Gestora Iborra

Qué es la sostenibilidad empresarial y qué beneficios tiene

Convertir su negocio en uno sostenible es una preocupación de muchos empresarios, que buscan cómo pueden responder a las demandas sociales y ambientales de esta época.

Desde Gestoría Iborra vamos a contarte qué es la sostenibilidad empresarial, qué puedes hacer para implantarla en tu negocio, y qué beneficios puede traerte. 

¿Qué es la sostenibilidad empresarial?

La sostenibilidad empresarial es la capacidad que tiene una empresa para actuar de manera responsable en términos sociales, económicos y ambientales. No se trata solo de cumplir a nivel legal, algo que es un mínimo exigible, sino de crear un valor a largo plazo para clientes, empleados, proveedores, accionistas, y especialmente para la sociedad.

Una empresa sostenible es aquella que implementa prácticas respetuosas con el medio ambiente, apoya a la comunidad local y promueve un crecimiento económico que no compromete negativamente a otros.

Beneficios de las empresas sostenibles

Una estrategia sostenible será positiva tanto para el medio ambiente y la sociedad, como para la misma empresa, su rentabilidad y reputación. Vamos a ver algunas ventajas de la sostenibilidad empresarial.

Mejora la imagen corporativa

Una empresa con responsabilidad social y comprometida siempre tiene una mejor reputación en el mercado. Los estudios en tendencias de compras también muestran que el consumidor prefiere marcas sostenibles.

Atrae talento

Los empleados con una fuerte formación a sus espaldas pueden permitirse elegir empresas que estén alineadas con sus valores. Las empresas sostenibles ofrecen a su equipo un motivo extra para sentirse comprometidos o identificados con el objetivo de estas.

Aquí puedes leer nuestro artículo sobre la Ley de familias

Nuevos mercados

Algunos mercados son más restrictivos con el tipo de empresas que pueden acceder, y la sostenibilidad está siendo un requisito casi obligatorio en algunos de ellos. Además, determinadas licitaciones públicas y privadas exigen criterios de sostenibilidad. 

Ahorro en costes

Se tiende a pensar que la transformación sostenible supone una mayor inversión económica a las empresas, pero no siempre es así. De hecho, optimizar el consumo energético, implementar procesos de reciclaje o reducción de desperdicios, y apostar por energías renovables puede generar ahorros significativos

Cumplimiento normativo

Un negocio sostenible minimiza el riesgo de enfrentar sanciones regulatorias, especialmente ahora que muchas legislaciones están endureciendo los requisitos ambientales. 

Cómo implementar la sostenibilidad empresarial en tu negocio

Vamos a ver cómo puedes seguir transformar tu empresa, paso a paso:

  1. Evaluación: Analiza qué áreas de mejora hay dentro de tu empresa en términos sociales, ambientales y económicos. 

Recuerda que podemos ayudarte, solicita tu asesoría laboral aquí

  1. Define tus objetivos: Sé específico y define metas medibles y alcanzables. Reducir el consumo energético un 5 o 10% en los próximos dos años puede ser un comienzo.
  2. Comunica e involucra a tu equipo: La cultura de tu empresa debe permear en el equipo para que reméis todos a una. 
  3. Elige proveedores sostenibles: Tu cadena de suministro debe estar alineada con tus valores. 
  4. Mide resultados y comunícalo: Monitoriza y comunica tus logros. Tus clientes potenciales deben saber que estás siguiendo una estrategia de sostenibilidad, de otra forma terminarán eligiendo a un competidor.

La sostenibilidad empresarial es cada vez más una necesidad en muchos negocios. Con una estrategia adecuada, puede implantarse paulatinamente y reportar distintas ventajas (económicas, pero también de reputación). Y no olvidemos el beneficio más importante, nuestro proyecto estará contribuyendo positivamente a la sociedad y a las comunidades que lo rodean. Contacta con nosotros aquí para que te ayudemos personalmente. 

Deja un comentario

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.