¿Qué es la capacitación profesional de transporte?

La capacitación profesional de transporte, o comúnmente conocido como título de transportista, es un certificado imprescindible para ejercer las funciones de transporte público, ya sea de mercancías como de viajeros y las actividades auxiliares y complementarias del transporte.

 

En otras palabras, para poder trabajar en el transporte público por carretera y sus actividades auxiliarías en obligatorio poseer este título administrativo de competencia profesional.

 

Modalidades de examen de la competencia profesional de transporte

Existen dos tipos de exámenes para la competencia profesional de transporte, una para el transporte interior e internacional de mercancías por carretera y otra para interior e internacional de viajeros.

 

La expedición de oficio de los certificados viene de la mano de la Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad que va dirigido a todas aquellas personas que hayan aprobado la convocatoria correspondiente.

 

¿Cómo es el examen?

Para conseguir cualquiera de estos dos títulos, es obligatorio aprobar un examen dividido en dos pruebas: la primera con preguntas 100 preguntas tipo test con 4 opciones cada una y la segunda está compuesta por 6 de supuestos prácticos.

 

Los exámenes son convocados y realizados por las Comunidades Autónomas correspondientes. Por su parte, las convocatorias de examen se publicarán por lo menos una vez al año en los Boletines Oficiales de las CCAA y con una antelación mínima de un mes a la realización de la primera prueba.

 

Las personas que deseen presentarse a estas pruebas podrán concurrir a ellas cuando se abra la convocatoria y siempre y cuando las realicen por los órganos competentes en el territorio en que tengan su residencia habitual.

Título de transportista - Capacitación Profesional de Transporte

¿Cuáles son los requisitos para poder acceder al examen de capacitación profesional de transporte?

 

Para poder acceder al examen de capacitación profesional de transporte, necesitarás contar con unos requisitos mínimos de acceso.

Según el Reglamento (CE) 1071/2009 referente al artículo 8.1 sobre las condiciones que han de cumplirse para el ejercicio de la profesión de transportista, los aspirantes en su caso deben de contar con la acreditación de posesión de alguno de los siguientes títulos:

  • Titulación de Bachillerato
  • Titulación de Técnico Medio o Superior: acreditación de haber superado las enseñanzas de esta formación
  • Titulación de Grado o Postgrado

 

Cursos de formación para el título de transportista

En Gestoría Iborra somos especialistas en el sector de transportes y contamos con la colaboración del Centro de formación de Transportes C.B. y desde 1989 venimos impartiendo cursos de formación para ayudar a nuestros clientes a obtener la capacitación profesional de transporte.

 

En este curso podrás realizar todos los test necesarios y simulacros de exámenes oficiales que necesitas para superar la parte teórica del examen, que consta de 100 preguntas.

 

También disponemos de una amplia colección de casos prácticos para que puedas presentarte a la segunda parte de la prueba, 6 casos prácticos, con los conocimientos prácticos asentados y que puedas obtener satisfactoriamente el título de transportista.

 

Estos cursos son para todas aquellas personas que desean trabajar y están presentes en el mundo laboral del transporte de viajeros o de mercancías. El certificado es obligatorio e imprescindible si uno desea dedicarse profesionalmente al transporte de mercancías y personas.

 

Si estás interesado en realizar el examen de capacitación profesional de transporte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y resolveremos cualquier duda relacionada con las convocatorias, el temario, precio del curso, tasas,  y demás cuestiones relacionadas con el examen.

 

Deja un comentario

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.